Con La generación de las hojas, de Marta Blanco, Fundación Arbolee y Universidad Católica inician colección de rescate literario

Ante un público que repletó el Salón de Honor de la Casa Central de la UC se realizó la presentación de “La generación de las hojas”, de la destacada escritora y periodista Marta Blanco. Con esta novela, y gracias a un convenio suscrito entre Fundación Arbolee y la Pontificia Universidad Católica de Chile, se dio inicio a la Colección Arbolee-UC, de Ediciones UC. De esta manera, la novela vuelve a las librerías después de casi 60 años, ya que su primera edición, por editorial Zig-Zag, es de 1965.

En la ceremonia, a la que asistieron las hijas de la autora y otros familiares y amigos, así como autoridades, escritores, académicos, editores, periodistas y público en general, el rector de la UC e integrante del directorio de Arbolee, Ignacio Sánchez, destacó esta alianza con la que se busca rescatar el patrimonio literario chileno a través de la publicación de obras de calidad que han sido olvidadas.

La presidenta de Arbolee y miembro correspondiente de la Academia, María Teresa Cárdenas, agradeció el apoyo de la UC y destacó especialmente la figura de Marta Blanco y la necesidad de traer su obra al presente, así como la de otros escritores y escritoras que no han tenido toda la atención que merecen. Luego de un emotivo video preparado por la familia de Marta Blanco, la actriz Shlomit Baytelman hizo una lectura dramatizada de algunos extractos de “La generación de las hojas”, lo que concitó enorme interés en el público.

La presentación estuvo a cargo de la escritora y directora de Arbolee, Andrea Jeftanovic, y del abogado y crítico literario Javier Edwards, quienes destacaron los méritos de esta primera obra de Marta Blanco, publicada a los 27 años de edad.

 “La generación de las hojas” cuenta con un prólogo de Javier Edwards, un texto de contratapa de la escritora Ana María del Río y una presentación firmada por Ignacio Sánchez, rector de la UC, y María Teresa Cárdenas, presidenta de Arbolee. En parte de ella se lee que la Colección Arbolee-UC “es una de las líneas de acción que nos hemos propuesto desarrollar en conjunto para materializar nuestro compromiso con el rescate, la difusión y la puesta en valor del patrimonio literario chileno. De esta manera, reconocemos el aporte clave de sus autores y autoras en la construcción de la memoria cultural del país. Una memoria ineludible a la hora de evaluar nuestro presente y proyectarnos al futuro”.