Premios 2023 de la Academia Chilena de la Lengua

La Corporación anuncia sus distinciones a relevantes actores del ámbito de la cultura y el idioma

Con la finalidad de promover y distinguir los diferentes quehaceres relacionados con el idioma español, la Academia Chilena de la Lengua ha establecido cinco premios anuales: Academia, con el que se reconoce una creación literaria; Alejandro Silva de la Fuente, que se otorga a un periodista destacado por el buen empleo del idioma; Alonso de Ercilla, concedido a una persona o institución que haya contribuido al conocimiento y difusión de la cultura chilena; Doctor Rodolfo Oroz, que destaca un trabajo por su contribución al desarrollo de las ciencias del lenguaje, y Oreste Plath, destinado a la persona o institución que se haya destacado por la promoción y difusión del arte popular chileno. El premio más reciente es el que recuerda a Oreste Plath y el más antiguo, que se otorga desde 1953, es el de periodismo Alejandro Silva de la Fuente.

Este año, la Academia ha decidido premiar a las siguientes personas y publicaciones:

*Premio Academia a Macarena García Moggia por su obra La transparencia de las ventanas.

*Premio Alejandro Silva de la Fuente a la periodista Rosa Zamora Cabrera por el buen uso del español en su labor periodística.

*Premio Alonso de Ercilla a Editorial LOM por su contribución al conocimiento y difusión de la literatura chilena.

*Premio Doctor Rodolfo Oroz a Eugenia Rivieri por su contribución al desarrollo de las ciencias del lenguaje.

 *Premio Oreste Plath a Yvaín Eltit Pérez por la dilatada y significativa labor realizada en beneficio de la cultura popular de Chile.

Para discernir sus premios anuales, la Academia designó comisiones específicas conformadas por académicos con amplio conocimiento en los ámbitos que cada galardón distingue. En su versión del año 2023, las comisiones se conformaron de la siguiente manera:

  • Premio Academia: Adriana Valdés (presidenta), Braulio Fernández y María José Navia.
  • Premio Alejandro Silva de la Fuente: Abraham Santibáñez (presidente), Eliana Rozas, Ricardo Hepp y Ascanio Cavallo.
  • Premio Alonso de Ercilla: Mario Rodríguez (presidente), Pablo Ruiz-Tagle, Alfredo Matus, María Nieves Alonso, José Luis Samaniego y Fernando Lolas.
  • Premio Doctor Rodolfo Oroz: Marcela Oyanedel (presidenta), Guillermo Soto, Abelardo San Martín y Alfredo Matus.
  • Premio Oreste Plath: Alfredo Matus (presidente), Juan Antonio Massone, José Mansilla y Patricia Stambuk.

Ceremonia pública y solemne

  • Lunes 25 de septiembre de 2023

  • 18.00 horas

  • Almirante Montt 454. Barrios Bellas Artes

    Salón de Honor del Instituto de Chile.