Simposio internacional

«La lengua española en el mundo: homenaje a Humberto López Morales»

El Simposio Internacional «La lengua española en el mundo: homenaje a Humberto López Morales», es una actividad cuyo objetivo es poner en valor la riquísima obra y trayectoria de Humberto López Morales, destacado académico y quien fuera secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

El simposio está estructurado en dos partes. La primera consistirá en mesas temáticas de conversación y contará con oradores invitados expertos en torno a distintos temas vinculados con la obra de Humberto López Morales: la lengua española en su literatura; lengua española y sostenibilidad social; lengua española y migraciones; el español, una lengua para el mundo;  la lengua española en sus diccionarios.

La segunda parte contará con la presencia del homenajeado. Se centrará en los méritos personales y académicos de Humberto López Morales, en su relación con Chile, en su contribución a distintas áreas de la lingüística y del saber, en sus aportes como secretario general de la ASALE, etc.

Organizan:

  • Academia Chilena de la Lengua
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Universidad de Chile.

Colaboran:

  • Observatorio Global del Español del Instituto Cervantes
  • Heidelberg Center for Ibero-American Studies
  • Heidelberg Center para América Latina
  • Embajada de España en Chile
  • Centro Cultural de España en Santiago.

PROGRAMA

9.00 / APERTURA
Guillermo Soto Vergara, Director de la Academia Chilena de la Lengua.
Autoridades de las instituciones organizadoras y colaboradoras.

9.30 / CONFERENCIA INAUGURAL: La lengua española y su internacionalización.
Francisco Moreno Fernández, Director del Observatorio Global del Español del Instituto Cervantes y Director del Heidelberg Center for Ibero-American Studies de la Universidad de Heidelberg.

10.15 / CAFÉ INAUGURAL

PRIMERA PARTE
MESAS TEMÁTICAS DE CONVERSACIÓN

 10.30 – 11.20 / La lengua española en su literatura

  • Rodrigo Cánovas (Pontificia Universidad Católica de Chile)
  • Miguel Donoso (Universidad de Los Andes, Chile)
  • Cristián Opazo (Pontificia Universidad Católica de Chile)
  • Moderador: Roberto Careaga (El Mercurio)

11.30 – 12:20 / Lengua española y sostenibilidad social

  • Mariane Krause (Pontificia Universidad Católica de Chile)
  • Claudia Poblete (Pontificia Universidad Católica De Valparaíso)
  • Patricia Stambuk (Academia Chilena de la Lengua)
  • Moderador: Juan Rodríguez (El Mercurio)

12:30 – 13:20 / Lengua española y migraciones

  • Marcela Rivadeneira (Universidad Arturo Prat)
  • Abelardo San Martín (Universidad de Chile)
  • Gloria Toledo (Pontificia Universidad Católica de Chile)
  • Moderadora: María Teresa Cárdenas (El Mercurio)

13:30 – 15:00 / ALMUERZO (tiempo libre)

15:00 – 15:50 / El español, una lengua para el mundo

  • Siegfried Muñoz (Universidad de Playa Ancha)
  • Guillermo Soto (Academia Chilena de la Lengua)
  • Sonia Toledo (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)
  • Moderadora: Andrea Obaid (Radio ADN).

16:00 – 16:50 / La lengua española en sus diccionarios

  • Natalia Castillo (Pontificia Universidad Católica de Chile)
  • Soledad Chávez (Universidad de Chile)
  • Irene Renau (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)
  • Moderador: Pablo Marín (Universidad de Chile)

16:50 – 17:10 / BISAGRA / Entrevista a Humberto López Morales. José Romera (UNED) (video)

17:10 / CAFÉ

SEGUNDA PARTE
HOMENAJE A HUMBERTO LÓPEZ MORALES

17:30 – 19:00

  • Francisco Moreno Fernández (Observatorio Global del Español – Instituto Cervantes / Universidad de Heidelberg). Apertura y moderación.
  • Inés Recio (Universidad de Heidelberg).
  • Nuria Morgado (Academia Norteamericana de la Lengua).
  • Natalia Castillo (Pontificia Universidad Católica de Chile).
  • Orlando Rossardi (ANLE). Lectura de poemas y cierre.

19:00 / VINO DE HONOR

Transmisión en directo primera parte

Transmisión en directo segunda parte