Guillermo Soto Vergara, director de la Academia y María Teresa Cárdenas.

La periodista María Teresa Cárdenas fue recibida como académica correspondiente

En una ceremonia pública y solemne celebrada el 17 de mayo en el Instituto de Chile, María Teresa Cárdenas fue incorporada como académica correspondiente por Santiago de la Academia Chilena de la Lengua.

El tradicional acto académico fue presidido por el director de la Corporación, Guillermo Soto y el discurso de recepción a la nueva académica fue pronunciado por la vicedirectora, Patricia Stambuk.

Durante su intervención, Patricia Stambuk destacó la trayectoria de María Teresa Cárdenas, haciendo hincapié en su fuerte compromiso con la cultura y especialmente con la literatura, tema en que se ha especializado desde los inicios de su carrera y que la ha llevado a destacarse como editora de El Mercurio y ahora  a oficiar como presidenta de la Fundación Arbolee, entidad dedicada a rescatar el patrimonio literario de Chile. «Paso a paso,  María Teresa Cárdenas se ha ido posicionando como una referente del periodismo cultural en los últimos quince años de su trayectoria, reconocida por su compromiso con las letras. Sentimos una legítima alegría e ilusión al darle hoy esta afectuosa bienvenida como miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua por Santiago», señaló la vicedirectora.

Por su parte, María Teresa Cárdenas pronunció su discurso de incorporación titulado La entrevista literaria: puerta de entrada a un universo creativo y estímulo para descubrirlo. Su intervención repasó su carrera como periodista literaria, sus inicios en la entrevista de escritores desde que era una estudiante de periodismo. A lo largo de su discurso dejó entrever su genuina pasión por el universo creativo de los escritores: «Ese mundo fue el de los escritores y escritoras chilenos y extranjeros que a lo largo de estos años he tenido el privilegio de entrevistar», señaló para referirse a su estrecho vínculo con la escritura creativa; y luego añadió: «(…) sus libros: novelas, cuentos, poesía, memorias, ensayos, que me han revelado las motivaciones y experiencias de cada uno, sus recuerdos, temores, manías, rutinas, sueños, demonios, alegrías, inquietudes, epifanías, dolores… Los libros fueron mi puerta de entrada a sus particulares universos creativos, pero como periodista mi misión era, y sigue siendo, abrir esa puerta también a otros; a quienes leían las páginas de Revista de Libros, a quienes iban a escuchar las conversaciones públicas que más tarde hice en distintos lugares de Santiago y en regiones, y a los que leen hoy mis entrevistas», señaló.

¡La Academia felicita a María Teresa Cárdenas por su incorporación!

Video de la incorporación