Fallecimiento de D. Carlos Ruiz Zaldívar

Con mucho pesar, comunicamos que, el 20 de abril de 2010, falleció don Carlos Ruiz Zaldívar, miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua, desde el 8 de junio de 2002, por la ciudad de San Felipe.

«El destacado académico fue escritor, profesor, periodista y pintor. Su significativa obra literaria recorrió la poesía, la novela, el ensayo histórico y folclórico, consagrándose con su Romancero heroico de Aconcagua (1955). Por muchos años, don Carlos Ruiz se desempeñó en El Mercurio de Valparaíso, cubriendo las localidades del valle de Aconcagua, San Felipe y Los Andes. También fue jefe de redacción del diario El Valle de San Felipe. Algunas de sus obras son, además de la ya mencionada,Ancla de soledad, Glosario de sombra y luz, Del grillo a la estrella, El puerto en la botella, Los cantos del gallo ciego, Valparacanto, Calles de San Felipe, El laurel en el cielo, El rucio Herminio y Sonetos terminales. Justamente, de esta última obra, recordamos al querido académico con el siguiente soneto:

Soneto I, en Sonetos terminales (2002)

Del hilo-volantín se corta el vuelo
y el alma cae rota en lontananza,
se desprende el madero de la alianza
que inútil se pactó en el ancho cielo.

Nada queda del insondable celo
que urdía tejedumbres de esperanza
equilibrio no queda en la balanza
y cúbrese mi faz con denso velo.

Quería ser la ánfora liviana,
la alondra plañidera en tu mañana,
el heliotropo que cubrió el rocío.

Se vino de repente el ostracismo
y pagándome deudas de mí mismo
por los rincones yázgome sombrío.